Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2022

La célula y sus partes

Imagen
  La Célula  Se conoce como célula a la unidad estructural y funcional de todos los organismos.  La célula constituye  la forma más pequeña y simple de organización biológica , es decir, la estructura  ordenada y viviente más pequeña que se conoce (la mayoría de los virus  son más pequeños que una célula, pero existe discrepancia entre los científicos respecto a su origen y a si son o no seres vivientes. Se dice que la célula es  la unidad funcional de todos los seres vivos  porque todas las células son capaces de llevar a cabo las funciones de nutrición , metabolismo respuesta a estímulos, procesamiento de información, reproducción  y crecimiento. Partes de una célula Las células poseen diversos orgánulos y sectores delimitados: La Membrana  Plasmática . Es una frontera biológica que delimita el interior de la célula de su exterior. Está formada por una doble capa continua de fosfolípidos y proteínas intercaladas o adheri...

Los Nutrientes

Imagen
 Los Nutrientes  Los nutrientes son cualquier elemento o compuesto químico necesario para el metabolismo de un ser vivo. Es decir, los nutrientes son algunas de las sustancias contenidas en los alimentos que participan activamente en las reacciones metabólicas para mantener todas las funciones del organismo. Un nutrimento o nutriente es un producto químico procedente de la célula y que esta necesita para realizar sus funciones vitales. Son sustancias químicas formadas por moléculas unidas fuertemente entre sí. El aparato digestivo cuenta con enzimas que “rompen” esas uniones y permiten que un alimento, por ejemplo, una milanesa (que no es otra cosa que un conjunto de carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas y minerales) se convierta en una cantidad de pequeñas moléculas que pueden ser transportadas por la sangre hasta cada célula del cuerpo, obteniendo así la energía vital. Son compuestos químicos contenidos en los alimentos que aportan a las células todo lo que necesi...

Las Vitaminas

Imagen
 Las Vitaminas  Las vitaminas son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía, puesto que no se utilizan como combustible, pero sin ellas el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constructivos y energéticos suministrados por la alimentación. Las vitaminas deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas. Una excepción es la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol, y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico, que se forman en pequeñas cantidades en la flora intestinal. Existen dos tipos de vitaminas: las liposolubles (A, D, E, K), que se disuelven en grasas y aceites, y las hidrosolubles (C y complejo B), que se disuelven en agua. Este cuadro fue realizado para explicar de mejo manera lo que son las vitaminas  Las vitaminas son importantes para nuestro cuerpo ya que es son las que nos ayudan a ...

Biomoléculas

Imagen
 Las Biomoléculas Las biomoléculas son compuestos químicos que se encuentran en los seres vivos.  Están formadas por sustancias químicas compuestas principalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, sulfuro y fósforo. Las  biomoléculas  son el fundamento de la vida y cumplen funciones imprescindibles para los organismos vivos.  Las biomoléculas comparten una relación fundamental entre estructura  y funciones, en la que interviene también el entorno en el que se encuentran. También  existen .dos tipos de biomoléculas, las cuales son: Orgánicas  Inorgánicas   Las Biomoléculas orgánicas:  están  basadas en la química del carbono.  Estas biomoléculas son producto de las    reacciones químicas   del cuerpo o del metabolismo  de los seres vivientes.  Y estas se constituyen en:  Glúcidos  Lípidos Proteínas  Ácidos Nucleicos  Los Glúcidos:   también conocidos como hidratos ...

Bioelementos

Imagen
Bioelementos  Son los componentes orgánicos que forman parte de los seres vivos. El 99% de la masa de la mayoría de las células está constituida por cuatro elementos, carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N), que son mucho más abundantes en la materia viva que en la corteza terrestre. Se agrupan en tres categorías: primarios, secundarios y oligoelementos.   Las bioelementos forman parte de nosotros y la mayoría tiene 4 elementos esenciales en nosotros los seres vivos, los cuales son: Carbono Hidrógeno Oxígeno  Nitrógeno. También los bioelementos se pueden clasificar en: Bioelementos Primarios  Bioelementos Secundarios  Oligoelementos Los Bioelementos Primarios: son los elementos mayoritarios de la materia viva (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos). Son cuatro; carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno (CHON). Forman parte de la materia viva debido a sus propiedades físico-químicas.  Los Bioelementos Secundarios: f orman pa...

Las Macromoléculas

Imagen
Hola, mi nombre es Linda soy una estudiante; y quiero hablar un poco sobre que son las macromoléculas. Macromoléculas  Una macromolécula es una molécula de gran tamaño creada comúnmente a través de la polimerización de subunidades más pequeñas. Por lo general se componen de miles, o más átomos. Pueden ser tanto orgánicas como inorgánicas y las más comunes en bioquímica son biopolímeros y grandes moléculas no poliméricas.​   En mi opinión una macromoléculas son moléculas formadas por una gran cantidad de átomos. Son 4 elementos elementos esenciales para la vida.    Las 4 macromoléculas biológicas más importantes de las células animales son los carbohidratos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.         Acá  te tejo un video, para que comprendas de mejor manera lo que es una macromolécula.